¿Se debe ingresar en una Clínica?
Habitualmente 1 dia.
¿Tipo de anestesia?
Peridural, general o local y sedación
¿Cuándo puedo incorporarme a mi trabajo?
A partir del 4º día
¿Debo llevar faja?
Si, aproximadamente 1 mes
La lipoaspiración tradicional consiste en extraer el máximo volumen excedente de grasa posible de esas regiones a través de unas pequeñas incisiones por las que se introduce una cánula conectada a un sistema de aspiración, previa administración de la técnica anestésica más conveniente para cada caso.
En algunos casos, si la flacidez de la piel es importante, puede requerirse la realización de una lipoaspiración ultrasónica ( la lipoaspiración ultrasónica se hace con una cánula especial que emite energía ultrasónica. A medida que pasa por las áreas tratadas, el ultrasonido provoca la explosión de las células adiposas, licuando la grasa, que se retira con la técnica tradicional. Esta técnica mejora la facilidad de aspiración en las zonas fibrosas como la espalda superior o la falsa ginecomastia o pecho con aspecto femenino en el hombre).
El tiempo de intervención varía en función del volumen a extraer y de las áreas a tratar y puede ir desde los treinta minutos hasta las dos horas. Igualmente el tipo de anestesia varía desde la anestesia local (para pequeños volúmenes), a la anestesia local más sedación endovenosa o a la anestesia peridural (para volúmenes más importantes o para trabajar sobre múltiples zonas en una misma intervención). Esto determina que la hospitalización pueda o no ser necesaria (generalmente es suficiente con 24 horas). Respecto al postoperatorio, los puntos de sutura son retirados a los siete días. En principio, pero dependiendo de la idiosincrasia de cada paciente, la inflamación y equímosis empiezan a desaparecer a partir del séptimo día. Se precisa faja y/o medias de compresión durante tres semanas (día y noche). Suele ser aconsejable realizar en el postoperatorio tratamientos que ayuden a disminuir el edema y “tonificar la piel”: Presoterapia y LPG.
C/ Pau Claris, 108, 2º, 1ª
08009 BARCELONA
Teléfono 93.302.22.99
barcelona@drsesma.com
Paseo de la Constitución 27,
Pral Dcha, 50001 ZARAGOZA
Teléfono 976.23.94.95
zaragoza@drsesma.com
Carrer de pin y soler, 12-14, 43002, Tarragona
Teléfono: +34 626077889
tarragona@drsesma.com