La Cirugía estética de orejas u otoplastia, es una operación que se realiza para reposicionar las orejas prominentes o en soplillo, con la finalidad de llevarlas a una posición más normal, más pegadas a la cabeza, o para disminuir el tamaño de las orejas grandes, por lo general esta cirugía plástica es realizada en los niños entre los 4 y 14 años, también se puede realizar en adultos, con muy pocos riesgos.
Cuando se piensa en la posibilidad de someterse a este tipo de procedimiento, se recomienda buscar información en las diferentes clínicas especializadas en este tipo de tratamiento que se encuentran en Barcelona, y Zaragoza, en ella le darán la información acerca de la cirugía, cuándo se indica, cómo se realiza y cuáles son los resultados se pueden obtener.
Procedimiento para la Cirugía estética de orejas
Esta intervención es realizada en un quirófano por un cirujano plástico, la anestesia que se suele utilizarse es local, pero cuando son niños muy pequeños es recomendable aplicar una anestesia general.
En esta operación se realiza una incisión en la parte posterior de la oreja, junto al hueso, el cartílago se va estriando poco a poco, perdiendo la elasticidad y la fuerza, y se lleva las orejas hasta una posición correcta, para luego la piel que ha sobrado es retirada y se procede a cerrar la incisión.
En algunos casos, puede ser necesario extirpar una parte del cartílago con la finalidad de lograr una oreja más natural, además es importante recalcar que la cicatriz resultante de la otoplastia queda disimulada detrás de la oreja.
Esta operación puede durar entre 2 y 3 horas, de acuerdo con las necesidades del paciente.
Recuperación de Cirugía estética de orejas
Casi todos los pacientes que se realizan esta cirugía plástica, a las pocas horas de realizada la cirugía se encuentran estables, pero se recomienda permanecer una noche en la clínica o hasta que desaparezcan completamente los efectos de la anestesia general.
Luego de la cirugía se coloca un vendaje alrededor de la cabeza, por lo general las orejas pueden doler un poco los primeros días, pero esto se alivia con analgésicos que recomienda el cirujano.
Entre dos o tres días se procede a cambiar el vendaje por uno más ligero que es muy similar a una cinta de cabello, este vendaje es realmente importante, es por ello que es necesario seguir las indicaciones del cirujano plástico relacionadas con el uso del vendaje, especialmente por la noche.
Se recomienda que durante el primer día no se realicen actividades en la que puedan doblarse las orejas.
Los adultos vuelven a sus actividades normales a los 5 días de realizada la cirugía; en el caso de los niños vuelven al colegio en unos 7 días, siempre teniendo cuidado con las actividades físicas.
En esta operación son muy pocos los riesgos, pero en algunos casos pueden presentarse infecciones, mala cicatrización o la posibilidad de que se vuelva a presentar una deformidad.