La cirugía reconstructiva mamaria es un procedimiento quirúrgico que se realiza para reconstruir uno o ambos pechos. En Dr Sesma las realizamos tanto en Barcelona como en Zaragoza. Aplica generalmente en las mujeres y se realiza utilizando tejido autólogo o prótesis, para reconstruir una mama que tenga aspecto natural.
La mayoría de las veces se procede médicamente a reconstruir una mama luego de una mastectomía, que es cuando se extraen las mamas para extirpar o prevenir el cáncer en esa zona del cuerpo.
reconstruccion-mamaria-barcelona
Tipos de cirugía de
reconstrucción mamaria
A juicio del cirujano de muchos cirujanos, esa reconstrucción mamaria puede realizarse
en el mismo momento de la realización de la mastectomía o una reconstrucción
tardía, que se hace semanas o meses después de extirpada la mama.
Existen 2 tipos de
reconstrucción mamaria.
El primer
tipo de cirugía, se puede realizar a través de colgajos naturales propios de la
paciente, pudiéndose utilizar un colgajo de músculo y piel del recto abdominal,
que es un músculo que está en el abdomen o un colgajo dl músculo dorsal ancho
que está en la espalda, o un colgajo del glúteo o del músculo recto interno que
está en la parte interna del muslo.
También puede realizarse una
reconstrucción mamaria a través de tejido sintético como es el caso de las
prótesis mamarias, implantes de agua con sal (solución salina), gel de silicona
o una combinación de ambos. Incluso pueden combinarse los procedimientos,
utilizando un colgajo de músculo dorsal ancho del recto abdominal más un
implante.
Todo este procedimiento se realiza bajo anestesia
general. La duración del procedimiento va a depender de qué tan avanzada haya
sido la mastectomía y de qué colgajo se va a utilizar.
Estas intervenciones quirúrgicas, no resultarán en el
aspecto y sensibilidad exactos de los senos naturales. Pero, los resultados pueden ser unos pechos muy
similares a los que existían antes de la intervención quirúrgica.
Recuperación de cirugía
de reconstrucción mamaria
En cuanto a la recuperación de la reconstrucción mamaria,
si se utilizan colgajos, puede variar incluso hasta un mes el postoperatorio.
La reconstrucción mamaria
arroja excelentes resultados. Algunos de ellos son: el contorno del pecho, simetría
a los pechos y evita la necesidad de una prótesis externa dentro del
sostenedor.
También se recomienda
poner en práctica durante la recuperación:
Aspectos higiénicos: Mientras esté sentada, mantener el brazo apoyado en
alto. Evite llevar peso. Cuide la piel con usos de jabón neutro, cremas
hidratantes, aceites, etc. Procure depilarse con crema o con rasuradora
eléctrica. Evite la aplicación de irritantes (colonias, desodorantes con
alcohol, etc.) Utilice un sujetador de tirante ancho. Evite el calor, bien sea
del sol, horno, plancha o agua caliente.
Ejercicios de rehabilitación o masajes: Deben ser indicados única y exclusivamente por el
médico tratante.
Ejercicios deportivos: Aunque se deben evitar las altas temperaturas, en
la playa utilice protección solar. Estar atentos a las picaduras de insectos.
Evitar deportes en general durante seis meses y también aquellos que requieran
movimientos bruscos con el brazo.
Rutina de alimentación: El régimen
alimenticio después de una cirugía de este tipo es libre. Se recomienda bajar
el consumo de sal.